top of page
Buscar

Rompe el molde

  • Foto del escritor: Ximena Martinez
    Ximena Martinez
  • 25 may 2021
  • 3 Min. de lectura

¿Romper el molde? de por sí la palabra romper nos causa conflicto, porque de pequeños nos enseñaron que romper una cosa estaba mal, porque tal vez era costosa, porque tal vez no era nuestra, porque a lo mejor no tendría manera de repararse o pegarse, porque no puedes andar por ahí partiendo cosas, etc. así que cuando alguien te sugiere que rompas el molde, no te asustes, solo escucha.


Romper algo para después armarlo a tu manera suena más opcional, y fácil. Pero ciertamente hay “cosas” que no podrías reparar nuevamente como el corazón de alguien – metafóricamente – hablando. Pero romperte a ti, es posible, aunque tampoco en un sentido físico, pero sí en el sentido del molde que estas usando en este momento.


A todos, desde pequeños nos moldearon a consideración de las tradiciones, educación, costumbres, historia, valores y demás de nuestra familia, luego pasamos a ser más detallados por el mundo escolar. Y finalmente la sociedad que nos rodea a diario, nos moldea otro tanto más, pero ciertamente hay moldes que no nos quedan, que nos aprietan, que no nos dejan movernos, que incluso, tenemos que achicarnos para entrar, para quedarnos ahí. Esos moldes pudieron estar hechos por las manos y expectativas de esa gente a nuestro alrededor sin nunca preguntarnos a nosotros sí en verdad nos gustaban.


Si nos gustaba su color, su forma, su espacio, si estaban hechos a la medida, si son muy grandes y por más que nos estiremos sentimos que no son llenados, o si por más que nos encojemos, jamás nos sentimos a gusto, tal vez pudieron ser moldes de alguien más y nos fueron asignados; moldes que atiborramos o vaciamos, que se encuentran agrietados por esos puños de coraje y miedo, moldes que simplemente no son para nosotros.


Si es verdad que la arcilla está compuesta por partículas pequeñas, se endurece, se ablanda y se colorea de acuerdo a sus liviandades -¿Por qué no hemos de ser como ella, capaces de crear el ambiente necesario para nuestra vida? nosotros también estamos hechos de pequeñas trizas de naturaleza, nos ablandamos con los más sensibles y sinceros sentimientos, nos hacemos duros con las decepciones y los más severos momentos, cambiamos de colores la manera de ver la vida, rompamos pues, el molde que creemos, no es para nosotros.


Porque simplemente no nos hace feliz, porque no nos permite crecer, porque si queremos aprender, necesitamos intentar algo más, algo que está fuera de ese molde. Romperte a ti, en el proceso, costará lágrimas, miedos, dudas, pero te traerá esas recompensas que, solo cuando dedicas tu vida a lo que te da vida, te harán sentir.


Romper el molde, implica cuestionarte todos los días ¿esto es lo que quiero? Implica que seas señalado y mal entendido por aquellos que te moldearon, implica también que seas el ejemplo de alguien más, que te sientas pleno al llegar a donde así lo decidas, que te tardes años tal vez en elegirlo pero que lo hagas, implica iniciar una guerra entre tus creencias y tus pruebas, en lo que crees, en lo que te dijeron que debías creer, romperte y volver armarte consta de mucho esfuerzo que algunos no quisieran empeñar, pero para quienes lo están logrando, es de las mejores experiencias que pueden sentir.


El romper el molde no solo será una vez, pueden ser dos o más, hasta que armes el que quieres ver cada mañana al despertar. Pero sobre todo, es porque el vas a luchar constantemente cada hora, porque esa vida que tanto se nos sugiere vivir a plenitud no es una meta, en un paso que dar todos los días y todas las noches.


El que rompas el molde en el no estás bien, puede significar que rompas las expectativas que se tienen sobre ti, no podemos evitar ni andar por la vida complaciendo a los demás, así que es mejor, nunca fallarte ni faltarte a ti mismo.


Cuando lo hagas, sabrás que la palabra romper no es tan mala como lo crees.


Muchas gracias por tu lectura :)


Foto de Anna Shvets en Pexels

 
 
 

Kommentare


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page